TAN LEJOS Y TAN CERCA: LA CONTRIBUCIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS CON SUS LUGARES DE TRABAJO
Mapa con las cuatro regiones de Ecuador: Galápagos, costa, sierra y Amazonia. Localización de la Península de Santa Elena. Costa de Ecuador. Principales centros comunales de la Provincia de Guayas. Álvarez Litben, Sílvia. De Huancavilcas a Comuneros. Relaciones interétnicas en la península de Santa Elena, Ecuador. Ediciones Abya-Yala y ESPOL. Quito, Ecuador. 1999 Comunidades indígenas. Santa Elena. Museo El Mogote, Complejo Cultural Real Alto (Comuna de Pechiche, Provincia de Santa Elena)
COMPLEJO CULTURAL REAL ALTO
Complejo Cultural Real Alto en la Comuna de Pechiche de la Parroquia de Chanduy, Provincia de Santa Elena. Alberga uno de los asentamientos agroalfareros, con aldea y centro ceremonial, más antiguos del continente. La sociedad Valdivia, localizada en la costa de Ecuador, se complejizó hace unos 6.000 años. El Centro Cultural Real Alto es un espacio dirigido a la difusión de los diferentes estudios arqueológicos que demostraron dónde se inició la más antigua Revolución Neolítica de América. Interior del Museo el Mogote del Complejo Cultural Real Alto. El Museo tiene como principales objetivos dar a conocer la información científica de las investigaciones arqueológicas y antropológicas que se han llevado a cabo, y poner en valor la identidad étnica y los procesos de desarrollo histórico de los grupos étnicos de la región. La casa etnográfica de Gaguelzan. Casa original de una familia comunera de Gaguelzan. Adquirida, trasladada y renovada en 1987 en el Complejo Cultural Real Alto. Actualmente funciona como hospedaje y área de reuniones del Club de Tejedoras de la zona.